
Los piropos son halagos y a la vez galanteo que se le dicen especialmente a las mujeres cuando son bonitas, segun cuenta la historia, la palabra piropo es de origen griego: pyropus, que significa rojo fuego, los romanos la tomaron y usaron para clasificar piedras finas llamadas granates, de color rojo rubi, el rubi simbolizaba al corazon, y era la piedra que los galanes le regalaban a la cortejada, quienes no tenian dinero para los rubis les regalaban lindas palabraas, a principios del siglo XVII, se uso con frecuencia en tratados y poesias como simbolo de lo brillante y comparandolo con alabanzas para una mujer bonita, en sentido literario, era sinonimo de chispazo, fogonazo de ingenio, la palabra encendida, el piropo es callejero, improvisado, ocasional, una costumbre oral y popular, halaga o ataca las diferentes partes del cuerpo, solo cuando forma parte de un proceso de conquista y enamoramiento es entonces el primer eslabón, de un ritual amoroso, el enunciado de estos piropos es el querer algo de alguien como una condicion previa a la accion entre el yo y el otro que estructura el enunciado del ser y el hacer: quisiera que fueses.., quisiera ser... los ejes semanticos giran entre la afirmacion y la negacion, entre suposiciones contrarias o complementarias.
Tambien estan los antipiropos, que son esos que caricaturizan al cuerpo agresivamente, en que lo seres humanos se mueven entre la ternura y la agresion y de la palabra que halaga a la que maltrata hay un solo paso, el antipiropo tambien llamara la atencion del piropeado, en este caso la victima, quien respondera con un adjetivo mas agresivo aun o por el contrario, no hara acuse de recibo, aunque algo distorsionado y perdiendo espacio, generador de ira o de una sonrisa incredula, el piropo es una costumbre de habla hispana que para bien o para mal siempre quiedará en el inscosciente colectivo y que nunca pero nunca pasara desapercibido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario